A petición de autoridades mexicanas, Telcel entregó datos de mensajería y telefonía de defensor de migrantes en Chiapas.
https://avispa.org/?p=120466
+ info: http://AVISPA.ORG
A petición de autoridades mexicanas, Telcel entregó datos de mensajería y telefonía de defensor de migrantes en Chiapas.
https://avispa.org/?p=120466
+ info: http://AVISPA.ORG
https://www.europesays.com/2324727/ Mexico expels cartel figures wanted by US authorities in deal with Trump #AbigaelGonzlezValencia #america #California #CapitalPunishment #CentralAmerica #ClaudiaSheinbaum #Crime #DonaldTrump #DrugCartels #DrugCrimes #GeneralNews #homicide #JoseGonzlezValencia #LatinAmerica #LegalProceedings #México #NemesioRubn #RafaelCaroQuintero #RobertoSalazar #U.S.News #UnitedStates #UnitedStatesOfAmerica #US #USNews #USTopics #USA #USANews #WashingtonNews #WorldNews
https://www.europesays.com/2320853/ Mexico Makes Tomato Price Changes in Response to Trump’s Tariffs #business #ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump #México #tariffs #Tomatoes #trade #TradeWar
El Balcón Social | Plurinominales: la historia antes de la reforma Sheinbaum
Desde 1979, cada reforma electoral en México ha respondido a un déficit detectado en la elección anterior. No han sido cambios casuales, sino ajustes al engranaje político para garantizar una representación más justa y una democracia más sólida. Hoy, con el anuncio de Claudia Sheinbaum Pardo de eliminar diputaciones y senadurías plurinominales, la pregunta obligada es: ¿cuál es el verdadero propósito?
El punto de partida debería ser la elección de 2024, donde la oposición acusó que la normatividad vigente permitió una sobrerrepresentación de la coalición Morena-PT-PVEM. Este episodio, más que cualquier argumento teórico, da sustento a revisar el modelo y definir si la eliminación de plurinominales corregiría —o agravaría— los vicios de representación.
Las plurinominales no fueron un capricho de la clase política. Surgieron en 1979 para dar espacio institucional a movimientos de izquierda y garantizar presencia de minorías en el Congreso de la Unión. En aquel año se incorporaron 100 diputados bajo este esquema. En 1982 se agregaron 32 senadores plurinominales. Fue una respuesta al presidencialismo absoluto que en 1976 llevó a José López Portillo como candidato único.
En 1987, una nueva reforma creó la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, abriendo cauce institucional a los movimientos sociales posteriores al sismo de 1985. Esto permitió que en 1988 la Cámara de Diputados llegara a 500 integrantes.
La reforma de 1990, impulsada por Carlos Salinas de Gortari tras el fraude electoral de 1988, despojó a la Secretaría de Gobernación de la organización electoral. Nació el Instituto Federal Electoral (IFE) y con él el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), que facilitó la creación de partidos como el PT y el PVEM, hoy aliados del bloque oficialista.
En 1996, el IFE se volvió plenamente autónomo y se instauró la elección directa del jefe de Gobierno capitalino. Ese cambio marcó el inicio de la pérdida del control presidencial sobre el poder local y abrió la puerta a la alternancia del año 2000.
La reforma de 2007 respondió al conflicto postelectoral de 2006. Estableció el recuento voto por voto en caso de que la diferencia entre primer y segundo lugar fuera menor al 1%. Fue una cicatriz institucional de la cerrada contienda entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador.
En 2014, otra reforma cambió el nombre del IFE a Instituto Nacional Electoral (INE) y centralizó la organización de comicios estatales, incluyendo las elecciones para gobernadores.
De esta forma, el planteamiento de Sheinbaum busca modificar la Constitución para impedir que una coalición supere en más de 8% su votación total al momento de asignar curules y escaños. El límite actual se calcula por partido, lo que permitió que Morena y sus aliados sumaran una representación mayor en 2024.
El argumento contra las plurinominales es claro: sus beneficiarios no hacen campaña y suelen ser figuras de cúpula designadas por dedazo. El modelo vigente en la ciudad de México ofrece una alternativa: todos los aspirantes deben competir. Los 33 distritos se asignan a los ganadores, pero los segundos lugares más votados también obtienen representación.
Ese esquema garantiza que nadie llegue al Congreso de la Unión sin haber enfrentado las urnas. Incluso las “figuras protegidas” del partido tendrían que competir, aunque sea en territorios donde su fuerza política sea hegemónica.
Antes de eliminar un mecanismo que históricamente ha servido para equilibrar el poder, es necesario precisar la intención de la reforma. Sin un objetivo claro, el riesgo es convertir la corrección de un vicio electoral en un retroceso democrático.
La historia de las reformas electorales muestra que cada cambio tuvo una motivación política concreta. La de 1979 abrió espacios a minorías, la de 1990 fortaleció la autonomía electoral, la de 2007 buscó certeza en procesos cerrados. La que ahora se plantea debe explicitar si busca equidad o hegemonía.
El debate no será técnico, sino profundamente político. En un país con memoria de fraudes, exclusión y sobrerrepresentación, la eliminación de plurinominales podría cambiar la estructura del Congreso, pero también, sin duda, redefinir las reglas del juego democrático.
—o0o—
El Balcón de la Sociedad reúne información previamente verificada de periodistas y colaboradores editoriales de SOCIEDAD NOTICIAS.
Congreso de la Union¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
https://www.europesays.com/fr/310879/ Lutte contre le « narcoterrorisme » : Trump autorise des opérations militaires en Amérique latine #Actualités #Amu00e9riqueLatine #ClaudiaSheinbaum #DoctrineMonroe #DonaldTrump #FR #France #impu00e9rialisme #international #InterventionMilitaire #Mexique #News #NicolasMaduro #U00e9tatsUnis #Venezuela #World
Oaxaca: Se agota el tiempo para rescatar lo que queda del río en Eloxochitlán. Cacicazgo en la comunidad es responsable del daño.
https://www.europesays.com/2307835/ Customs, the new battlefield of the U.S.-Mexico trade war | Economy and Business #business #ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump #MarceloEbrard #México #tariffs #Tijuana #TradeWar
https://www.europesays.com/2305018/ Anand and Champagne meet with Mexican president amid U.S. trade war #AnitaAnand #business #champagne #ClaudiaSheinbaum #MarkCarney #MexicanOfficials #MexicoCity #tariffs #TradeWar #TuesdayAfternoon
https://www.europesays.com/fr/289372/ Surtaxes douanières : le Mexique échappe aux foudres de Trump sur fond d’accord sécuritaire #Actualités #Amu00e9riqueLatine #ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump #DroitsDeDouane #EtatsUnis #ÉtatsUnisD'Amérique #GuerreCommerciale #Mexique #News #U00e9tatsUnis #UnitedStates #UnitedStatesOfAmerica #US #USA
https://www.europesays.com/2291980/ Trump signs executive order for new tariffs on US trading partners #APTopNews #AsiaPacific #AutoIndustry #business #CanadaGovernment #CentralAmerica #ClaudiaSheinbaum #DistrictOfColumbia #DonaldTrump #EconomicPolicy #Europe #EuropeanUnion #ExecutiveOrders #GeneralNews #GovernmentPolicy #HowardLutnick #InternationalTrade #LatinAmerica #MarkCarney #México #pakistan #Politics #SouthAsia #Taiwan #TariffsAndGlobalTrade #trump #U.S.News #WashingtonNews #WorldNews
https://www.europesays.com/2291562/ New Trump tariffs on Mexico delayed 90 days #Aluminum #AutoImport #ClaudiaSheinbaum #copper #day #DonaldTrump #Fentanyl #MexicanGood #México #nation #POTUS #president #PresidentDonaldTrump #PresidentOfTheUnitedStates #PresidentTrump #steel #tariff #thousand #trump #UnitedStates
#Mexico, the #UnitedStates’ biggest trading partner, will get another 90 days to try to reach a #trade deal, #Trump & President #ClaudiaSheinbaum of Mexico announced after a phone call Thursday morning. The extension came a day before the *deadline* Trump has set for countries around the globe to strike deals or face #tariffs of as much as 50%.
#TACO #economy #law #geopolitics
https://www.nytimes.com/2025/07/31/us/politics/trump-tariffs-mexico-extension.html?smid=url-share
https://www.europesays.com/2272359/ Efforts to Avoid US 30% Tariffs / Pope Leo’s Visit to Mexico #Brazil #CatholicChurch #ClaudiaSheinbaum #LuisIgnacioLulaDaSilva #México #Policy&Economy #Pope #PopeLeo #PopeLeoXIV #PopeLeo’sVisitToMexico #RosaIcelaRodriguez #SheinbaumBriefing #StatoDellaCittàDelVaticano #StatusCivitatisVaticanae #TheUnitedStates #TheVaticanCity #UnitedStates #USTariffs #Vatican #VaticanCity #VaticanCityState #Vaticano
#Zacatecas: Ejidatarios y comuneros alertan de proyecto que desviará 47 millones de m³ de #agua anuales para alimentar zona industrial https://avispa.org/?p=120350
Florida nonprofits demand closure of ‘Alligator Alcatraz’, citing appalling conditions https://www.theguardian.com/us-news/2025/jul/22/florida-alligator-alcatraz-mexico #Trumpadministration #ClaudiaSheinbaum #USimmigration #RonDeSantis #Americas #Florida #USnews #Mexico
Mexico to build wind turbines along border to annoy Trump
Mexican president Claudia Sheinbaum has announced the plan to wind up Trump. They hope to sell lots of electricity into the USA
#ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump #MadeUpNews #Mexico #RenewableEnergy #satire
https://daily-twerk.com/general/mexico-to-build-wind-turbines-along-border-to-annoy-trump/
https://www.europesays.com/us/76829/ Trump administration limits flights from Mexico, threatens Delta-Aeromexico alliance #Business #ClaudiaSheinbaum #DonaldTrump #GeneralNews #GovernmentAndPolitics #InternationalAgreements #InternationalTrade #JoeBiden #LatinAmerica #Mexico #MexicoCity #MexicoGovernment #News #PeteButtigieg #Politics #SeanDuffy #Transportation #TransportationAndShipping #U.S.News #UnitedStates #UnitedStatesGovernment #UnitedStates #US #WashingtonNews
“ One of the best ways to combat the Trump administration is through lawsuits and the legal system, even though the Supreme Court tends to side with him as they have a conservative majority.
Shienbaum is aware of that, and she’s about to raise hell.”
#Mexico’s President Looking Into Suing ICE After #Farmworker’s Death in #Camarillo Raid